martes, 8 de febrero de 2011

Vida Religiosa

  1. Las Instituciones religiosas que han surgido a lo largo de los siglos prosperaron en tanto se mantuvo en ellas la gracia de amarse unos a otros.
  2. Ser llamado a seguir los Consejos evangélicos es para nosotros una gracia singular de Dios.
  3. Las Congregaciones religiosas han sido siempre jardines de devoción en la Iglesia, quintas en las que crecen fácilmente los árboles de la santidad cristiana.
  4. Las nuevas Instituciones (como la nuestra) son como un hogar donde uno se calienta en los tiempos de frialdad de fe; son como un oasis que reconforta, al cruzar el desierto de la vida; son como la levadura que fermenta la masa y permite que se cueza el sabroso pan, en beneficio de los individuos de la sociedad cristiana.
  5. Los exhorto a reconocer cada vez más y mejor el gran beneficio que el Señor nos ha concedido al reunirnos como congregación religiosa: los exhorto a corresponder cada vez más a la abundancia de esta gracia, observando diligentemente las Reglas de nuestro instituto.
  6. El lugar de descanso está allí arriba; la vida religiosa en la tierra es como la rosa, que tiene sus espinas; es el monte de las bienaventuranzas donde se multiplican panes y pescados, pero es al mismo tiempo Getsemaní y Calvario.
  7. El hombre virtuoso es un tesoro inestimable para hacer prosperar la vida de una familia religiosa.
  8. La perfección de los votos religiosos es como una escalera de ocho escalones y se sube paulatinamente, según las fuerzas que uno tiene y según la gracia que también recibe de Dios.
  9. Cada uno habite en la Casa con respeto y amor, como en la Casa de Dios.
  10. ¡Qué valiosa es la vida religiosa para los que la aprecian debidamente!
  11. ¿Qué gloria y cuánto mérito ser llamado a formar parte de una Congregación!
  12. Quien se somete al yugo de los divinos mandamientos y a la carga de los Consejos evangélicos es doblemente afortunado.
  13. Ovejitas buenas deben ser las almas de los Siervos de la caridad, que siguen los pasos del Divino Cordero: tra Él y con él entren por los caminos que indican la regla y los superiores inmediatos.
  14. Los votos religiosos son los senderos de perfección que llevan rápidamente a la unión con Dios y el prójimo.
  15. Es muy necesario que el hombre religioso no pierda un minuto de tiempo y emplee todas las fuerzas del cuerpo y del espíritu para asegurar la propia santificación y la salvación de su prójimo.
  16. El camino más breve y seguro para alcanzar la felicidad temporal y eterna es el de los Consejos evangélicos.
  17. Somos Siervos de la Caridad, porque la Caridad de Cristo nos ha atraído: practiquemos con fervor las obras de misericordia de nuestro Instituto, y obtendremos ampliamente la misericordia del Señor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario